jueves, 19 de enero de 2017

¡EY MISTER, SOY YO EL HOMBRE LIBRE!


Después de haber visto y analizado gran cantidad de partidos, me va llevando a reflexiones y conclusiones tan concretas como a la de la propia magia del fútbol. El fútbol es capaz de generar situaciones y conceptos tácticos sin previamente haberlos trabajado, hasta el punto de escuchar opiniones de: “¡Madre mia, que bien juega este equipo!”, pero… ¿qué es jugar bien? Ves equipos que con poco consiguen mucho y otros, que con mucho consiguen tan poco… Repito, es “la magia del fútbol”.

En ocasiones hemos escuchado hablar sobre ese término de “el tercer hombre” o “el hombre libre”. ¿Pero que es realmente?

¿Somos capaces de convertir verdaderos magos del fútbol? Ese es nuestro objetivo, crear y fabricar jugadores inteligentes, jugadores que lean situaciones, jugadores que se escondan para salir favorecidos o jugadores que aparezcan para generar situaciones favorables en el campo.

Toda táctica tiene un orden y un “porqué” pero hay poca diferencia apreciable entre ser un jugador mecánico y ser un jugador inteligente, por lo menos a simple vista, o al ojo del espectador.



Crear tendencia para trabajar sobre el “tercer hombre” o “el hombre libre” es entender que tu jugador decide, tu jugador manda y tu jugador entiende el juego, es su responsabilidad, pero… ¿somos capaces de crear eso sin mecanizar jugadores? Trabajar conservación de balón es sinónimo de progresión de juego siempre que utilicemos el balón para avanzar, por lo que determina que un equipo no juega bien SÓLO con tener el balón, prefiero que un equipo progrese a que un equipo conserve, prefiero que un jugador decida antes que un jugador mecanice.

Por lo tanto MISTER, deja que sea EL HOMBRE LIBRE…

Aaron Sánchez
SCOUTING Y ANALISIS

No hay comentarios:

Publicar un comentario