Todos vemos en el negocio que se
ha convertido el fútbol, ya el balón ha pasado a un segundo plano, ahora manda
el dinero y la polémica, y lo más preocupante es que ya lo tenemos todo el
mundo como algo normal y el mero hecho de que un jugador cueste 10 millones lo
vemos como un “ganga”, pero existe otro fútbol, el fútbol ajeno a los millones
donde el actor principal es el esférico, es el fútbol nivel regional.
El fútbol que quiero hablar, no
es el fútbol que emite las televisiones o las radios, tampoco es el fútbol
donde un jugador cobra millones, es más, raro es ver al equipo en el que su
plantilla cobre más de 400 euros cada uno, y todos se costean sus botas no hay
detrás ninguna marca publicitaria, en este tipo de fútbol tampoco los jugadores
juegan en campos como el Bernabéu, Camp Nou o Stamford Bridge, en este fútbol
se juega en césped artificial o en tierra o en un césped natural que parece más
de tierra que de césped y en ocasiones el campo no tiene las medidas reglamentarias
o esta desnivelado.
El fútbol regional si señores,
es el fútbol de última división hasta tercera que posiblemente represente a
vuestro barrio, o vuestro pueblo o puede que tu ciudad (lo normal es que los
equipos de ciudad estén en divisiones más altas) es el fútbol donde juegan por
amor a este bello deporte cada semana, donde los jugadores salen cansados de
trabajar y en vez de irse a casa con sus respectivas familias se van a entrenar
pasando un frío que hiela los huesos a cualquiera, en el fútbol regional
podemos ver a equipos donde el propio jugador tiene que costearse parte de la
ficha para poder jugar por el club tiene las cuentas muy justitas, los
desplazamientos no son muy largos y en los partidos fuera de casa es
relativamente normal ver a los jugadores ofrecer sus propios coches para viajar
todo el equipo.
En el transcurso del partido no
verás a Messi o cristiano, pero veras también dos equipos que se dejaran todo
para ganar el partido, habrá una afición volcada con su equipo e increpando al árbitro
y jugadores rivales; Y al acabar ambos equipos se darán la mano con total
deportividad dejando atrás lo ocurrido en el campo y tras una ducha en los
vestuarios es normal ver a jugadores de ambos equipos y la afición local
tomándose una cerveza en el bar del campo de fútbol.
Este fútbol es la diferencia
entre concebir el deporte como ocio en vez de como un negocio, es quien
conserva esa esencia del pasado que enamoraba a nuestros padres y abuelos
quienes se acercaban cada domingo al campo a ver a su equipo así que, por favor,
defiendan el fútbol amateur, si hoy juega el equipo de vuestro barrio, pueblo o
ciudad id a animarlos y disfrutad del ambiente porque me temo que este fútbol
tiene los días contados y la federación
de vuestra comunidad autónoma subirá cada año el precio de la ficha y el canon
de inscripción para llenarse los bolsillos y puede llegar el momento en que estos
equipos tengan que desaparecer.
ROBERTO MARTÍNEZ HINCHADO.
Seguir a @Robepacense14
No hay comentarios:
Publicar un comentario